Skip to main content

Practice 35: NodeRed (MQTT) + Telegram

✅ Práctica 35
▷ #TSCLab #TCLab #ESP32 #Arduino #Control #MACI

En el siguiente blog se presenta la vigésima sextapráctica del laboratorio de control de temperatura y velocidad de un motor.

Objetivo general:

  • Recibir los valores sensados de temperatura del TSC-Lab a Telegram. 

Materiales:

  • Node-Red
  • TSC-Lab

Introducción:

En la práctica anterior se aprendió a información del TSC-Lab a Node-Red mediante Wi-Fi con protocolo HTTP. Ahora a mas de enviar dicha información se pretende recibirla y monitoreada desde Telegram, la cual es una aplicación enfocada en la mensajería instantánea, el envío de varios archivos y la comunicación en masa. Se la puede descargar desde la tienda de Google Play o App Store. También se la puede utilizar desde su sitio web o versión de escritorio. En esta práctica se crearrá un bot en Telegram el cual al recibir un comando en específico, enviará de manera instantanea el valor de temperatura solicitado.

Procedimiento:

Nota: se asume que está instalado Node-Red, que está familiarizado con el entorno y que sabe instalar librerías. En caso de no ser así, puede revisar la practica 24 dando clic aquí. 
  1. Descargar y crearse una cuenta en Telegram en caso de no tenerla. Busque en la tienda de su dispositivo móvil. 
  2. En el buscador de Telegram escriba BotFather. Tenga en cuenta que tenga la verificación (visto azul) e imagen de perfil que se muestra a continuación. Y abra su chat.



  3. Escriba el comando /start

  4. Seleccione o escriba el comando /newbot y colóquele un nombre a su bot, tal y como se muestra en la imagen. 

  5. Abra el entorno de Node-Red e instale la librería node-red-contrib-telegrambot.
  6. Importar el proyecto que se encuentra disponible aquí. En caso de tener proyectos anteriores abiertos, deshabilite los dashboard y msg.payload.
  7. Dar doble clic en el bloque de Telegram que está conectado al payload, en bot seleccionar Add new telegram bot ... y seleccionar el lápiz.

  8. Para mayor facilidad de trabajo, recomendaría abrir Telegram en la versión web ya que se necesita colocar el nombre y el token que se generó previamente con BotFather tal cual como en la imagen que se muestra a continuación. Para posteriormente dar clic en Add y en done. 

  9. A modo de prueba se debe dar Deploy al proyecto y en el buscador de telegram se debe colocar el nombre del bot, en mi caso TSC-Lab-kechica para iniciar chat y se procede a enviar cualquier mensaje y si la configuración se la realizó de manera correcta en el debug se podrá ver dicho mensaje. Mientras se vea el mensaje, omitir cualquier tipo de error que se muestre.


    Debug de Node-Red

  10. A todos los bloques de telegram se le debe asiganar el bot creado tal cual como se lo hizo anteriormente.
  11. Del mensaje que se envió y se vió en el debug hay una variable llamada chatId, a esta se la debe copiar y pegar en el código que aparece cuando se da doble clic en el bloque de las funciones tal cual como se ve en las imágenes.



  12. Dar deploy al proyecto, cargar el código al TSC-Lab, el cual es el mismo que el de la práctica anterior.
    
  1. En telegram, al bot creado escribirle los comandos temp1 y temp2 y la respuesta será inmediata.





                  

Comments

Popular posts from this blog

Practice 15: System 3, using Motor

▷   #TSCLab #TCLab #ESP32 #Arduino #Control #MACI By: Ulbio Alejandro Repositories En el siguiente blog se presenta la vigésima sextapráctica del laboratorio de control de temperatura y velocidad de un motor. Objetivo general: Realizar la identificacion de sistemas, empleando datos anteriormente adquiridos de un Motor DC. Materiales: Matlab TSC-Lab TSC-Lab 3D view Código de Matlab: Introducción: Es importante realizar una prueba en lazo abierto sobre la dinámica del sistema, el mismo que por medio de un Tren de pulsos podemos obtener los datos de la salida, los cuales resultaron la velocidad del motor DC en RPM. Para este ejercicio, se utiliza un archivo denominado OpenLoopMotorDC.csv el cual contiene tanto la entrada como la salida de la planta, cabe destacar que la entrada es un pulso unitario para experimentar la dinámica del sistema. Ilustración 1 Variables de proceso del archivo tipo .csv Mediante código de MATLAB, procedemos abrir el archivo para extraer los datos tanto la en...

Practice 26 : Over-The-Air programming (OTA)

✅ Práctica 26 Github Repositories ▷  #TSCLab #TCLab #ESP32 #Arduino #Control #MACI When using this resource, please cite the original publication: Víctor Asanza, Kevin Chica-Orellana, Jonathan Cagua, Douglas Plaza, César Martín, Diego Hernan Peluffo-Ordóñez. (2021). Temperature and Speed Control Lab (TSC-Lab). IEEE Dataport. https://dx.doi.org/10.21227/8cty-6069 En el siguiente blog se presenta la vigésima sexta práctica del laboratorio de control de temperatura y velocidad de un motor. Objetivo general: Actualizar el código del TSC-Lab utilizando OTA. Materiales: IOTAppStory TSC-Lab Introducción: A lo largo de todas las prácticas previamente realizadas, cada código se ha cargado al TSC-Lab con ayuda del cable USB por comunicación serial. Sin embargo, esta no es la única forma de hacerlo. Al igual que muchos otros dispositivos como celulares, carros inteligentes, decodificadores, entres otros se le pueden realizar ajustes y configuraciones de manera inalámbrica por una programaci...

Práctica 1: Initial setups and tests

✅ Práctica 1 Github Repositories ▷  #TSCLab #TCLab #ESP32 #Arduino #Control #MACI En el siguiente blog se presenta la primera práctica del laboratorio de control de temperatura. Objetivo general: Entender el funcionamiento básico de TSC-Lab para la realización de futuras prácticas. Objetivos específicos: Analizar el comportamiento de la curva cuando los heaters están activados y desactivados. Guardar las mediciones obtenidas con ayuda de Cool Term y exportarlas en un archivo  comma-separtaed-values  (csv). Materiales: Programa Cool Term PCB de Temperature Control Lab (TSC-Lab) Introducción: El laboratorio de control de temperatura es un sistema en lazo cerrado. Sin embargo, en esta y futuras prácticas a realizar se comportará como un sistema de control en lazo abierto ya que no existe retroalimentación, únicamente los heaters se activan y los sensores empiezan a medir el incremento de temperatura y al desactivarlos los sensores miden como la temperatura baja hasta...

Practice 25: Obtención de datos de Firebase

✅ Práctica 25 Github Repositories ▷  #TSCLab #TCLab #ESP32 #Arduino #Control #MACI When using this resource, please cite the original publication: Víctor Asanza, Kevin Chica-Orellana, Jonathan Cagua, Douglas Plaza, César Martín, Diego Hernan Peluffo-Ordóñez. (2021). Temperature and Speed Control Lab (TSC-Lab). IEEE Dataport. https://dx.doi.org/10.21227/8cty-6069 En el siguiente blog se presenta la cuadragésima segunda práctica del laboratorio de control de temperatura y velocidad de un motor. Objetivo general: Obtención de datos de la Realtime Database de Firebase y almacenarlos en un archivo .csv Materiales: Firebase Google Colab. Introducción: En la práctica anterior se vio como enviar los datos sensados a la Realtime Database de Firebase. Sin embargo, no se aprendió a como obtenerlos. En la presente práctica de laboratorio se mostrará a como acceder a dichos datos para posteriormente almacenarlos en un archivo .csv para que estos luego puedan ser utilizados para cualquier interé...

Practice 29: NodeRed (Http) + Telegram

✅ Práctica 29 Github Repositories ▷  #TSCLab #TCLab #ESP32 #Arduino #Control #MACI En el siguiente blog se presenta la vigésima sextapráctica del laboratorio de control de temperatura y velocidad de un motor. Objetivo general: Recibir los valores sensados de temperatura del TSC-Lab a Telegram.  Materiales: Node-Red TSC-Lab Introducción: En la práctica anterior se aprendió a información del TSC-Lab a Node-Red mediante Wi-Fi con protocolo HTTP. Ahora a mas de enviar dicha información se pretende recibirla y monitoreada desde Telegram, la cual es una aplicación enfocada en la mensajería instantánea, el envío de varios archivos y la comunicación en masa. Se la puede descargar desde la tienda de Google Play o App Store. También se la puede utilizar desde su sitio web o versión de escritorio. En esta práctica se crearrá un bot en Telegram el cual al recibir un comando en específico, enviará de manera instantanea el valor de temperatura solicitado. Procedimiento: Nota: se asume qu...

Practice 30: NodeRed (Http) + ThingSpeak

✅ Práctica 30 Github Repositories ▷  #TSCLab #TCLab #ESP32 #Arduino #Control #MACI When using this resource, please cite the original publication: Víctor Asanza, Kevin Chica-Orellana, Jonathan Cagua, Douglas Plaza, César Martín, Diego Hernan Peluffo-Ordóñez. (2021). Temperature and Speed Control Lab (TSC-Lab). IEEE Dataport. https://dx.doi.org/10.21227/8cty-6069 En el siguiente blog se presenta la vigésima séptima práctica del laboratorio de control de temperatura y velocidad de un motor. Objetivo general: Enviar los valores sensados de temperatura del TSC-Lab por WiFi a Node-Red y ThingSpeak.  Materiales: Node-Red Thingspeak TSC-Lab Introducción: En la práctica anterior se aprendió a utilizar y familiarizarse con Node-Red, el envío de información se lo hizo por medio de comunicación serial. Sin embargo, no tiene mucho sentido que se esté enviando información a Node-Red por el puerto serial cuando se puede aprovechar el ESP-32 para conectarse a internet por medio de Wi-Fi. S...

Practice 34: NodeRed (WiFi y MQTT)

✅ Práctica 34 Github Repositories ▷  #TSCLab #TCLab #ESP32 #Arduino #Control #MACI En el siguiente blog se presenta la vigésima quinta práctica del laboratorio de control de temperatura y velocidad de un motor. Objetivo general: Enviar los valores sensados de temperatura del TSC-Lab por WiFi a Node-Red por medio del protocoo MQTT y visualizarlos.  Materiales: Node-Red TSC-Lab Introducción: En la práctica anterior se aprendió a utilizar y familiarizarse con Node-Red, el envío de información se lo hizo por medio de comunicación serial. Sin embargo, no tiene mucho sentido que se esté enviando información a Node-Red por el puerto serial cuando se puede aprovechar el ESP-32 para conectarse a internet por medio de Wi-Fi. Se usará el protocolo MQTT para conectarse al servidor donde se aloja el servidor que se está ejecutando Node-Red, lo cual permitirá que cualquier dispositivo tenga acceso a su información. Procedimiento: Nota: se asume que está instalado Node-Red, que está famil...

Practice 31: MQTT connection (mydata-lab)

✅ Práctica 31 Github Repositories ▷  #TSCLab #TCLab #ESP32 #Arduino #Control #MACI En el siguiente blog se presenta la vigésima octava práctica del laboratorio de control de temperatura y velocidad de un motor. Objetivo general: Realizar una conexión MQTT utilizando el TSC-Lab.  Objetivos específicos: Enviar un mensaje al servidor y verificarlo en MQTTLens. Materiales: MQTTLens TSC-Lab Introducción: En las prácticas anteriores se realizararon conexiones a .diferentes plataformas donde se envió la información e inclusive se pudo visualizar los datos. Sin embargo, poseen muchas limitaciones como por ejemplo ThingSpeak que únicamente permite crear cuatro canales y el envío de información lo hace con un delay mínimo de 14 segundos. Ante ello, la mejor alternativa es trabajar con el servidor del TSC-Lab debido a que no tiene limitaciones en cuanto a la creación de proyectos, ni envío de información. Por esta razón, en la presente prácticase darán los primeros pasos para poder con...

Practice 22: Wifi connection

✅ Práctica 22 Github Repositories ▷  #TSCLab #TCLab #ESP32 #Arduino #Control #MACI En el siguiente blog se presenta la vigésima segunda práctica del laboratorio de control de temperatura y velocidad de un motor. Objetivo general: Realizar una conexión a una red WiFi utilizando el TSC-Lab Materiales: TSC-Lab Introducción: En las prácticas anteriores se realizararon la adquisición de datos de temperatura y velocidad de un motor, toda esa información fue almacenada de manera local dentro del computador con ayuda del programa CoolTearm. Sin embargo, lo antes realizado es poco práctico. Hoy en día, la mayoría de la información está almacenada en la nube, documentos, fotografías, notas, mensajes, etc. A consecuencia de esto, surgió el Internet de las Cosas (IOT), que básicamente es la interaxión de dispositivos cotidianos con el internet, por lo general la informción es alojada en algún servidor. En la presente práctica de laboratorio conectaremos el TSC-Lab a internet mediante WiFi pa...

Practice 33: MQTT

✅ Práctica 33 Github Repositories ▷  #TSCLab #TCLab #ESP32 #Arduino #Control #MACI En el siguiente blog se presenta la vigésima octava práctica del laboratorio de control de temperatura y velocidad de un motor. Objetivo general: Realizar una conexión MQTT utilizando el TSC-Lab.  Objetivos específicos: Enviar un mensaje al servidor y verificarlo en MQTTLens. Materiales: MQTTLens TSC-Lab Introducción: En las prácticas anteriores se realizararon conexiones a .diferentes plataformas donde se envió la información e inclusive se pudo visualizar los datos. Sin embargo, poseen muchas limitaciones como por ejemplo ThingSpeak que únicamente permite crear cuatro canales y el envío de información lo hace con un delay mínimo de 14 segundos, inclusive utilizar el protocolo HTTP ha generado conflictos. Ante ello, la mejor alternativa es trabajar con un servidor y enviar la data por medio de protocolo MQTT.  Procedimiento: Nota: revisar la práctica 1 donde se le recuerda a como insta...